![]() |
![]() ![]() |
Uzbekistan Repeats! Beats Argentina 3-1 for 2nd Amputee Soccer World Cup
Uzbekistan confirmed its supremacy in the sport of amputee football by defeating Argentina 3-1 in the final match of the 2010 World Cup. More than 10,000 fans packed the arena for a second straight night to watch a superior Uzbekistani team repeat as World Champions. Uzbekistan also won the World Cup in 2007. Speed and accuracy were the keys to this young Uzbek team led by its fast front line of Haydarali, Kudrat and complimented by prennial star Azziz leading against a tough Argentine defense. Argentina performed well, but the depth and shooting attacks by Uzbekistan made the outcome a foregone conclusion. The champions began with a steady pace, he gradually took charge of the match with a game based on skillful ball handling, sharp passing skills, and keeping the ball moving from sideline to sideline. The Argentina defensive was forced to work increasingly harder, with three defenders close to the goalkeeper Miguel Lemos. Turahujaef Kudrat, the Uzbenistani keeper, tossed aside all shots against him. The second half started with a quick goal from Haydarali, then Azziz scored again for the Uzbeks remaining focused on the ball and driving his shot home after a series of blocked shots and rebounds. Argentina got on tbe board thanks to a drive from midfielder Travagliante Montans which was picked up and slipped into the net by Argentine Captain Hugo Hereñú. A wildly cheering crowd urged its team to gain another goal to make the match even. But Argentina's hopes were dashed by a great move by Haydarali on the left wing, resulting in his second gol of the night, and a 3-1 lead for Uzbekistan. The final whistle of the Turkish Referee Huseyin Elberb started a wild celebration by Uzbekistan, which ended the tournament undefeated with 4 wins and 2 draws. MATCH SUMMARY ARGENTINA 1: Miguel Lemos, Jonathan Montans, Juan Jose Sosa, Hernan Travagliante, Diego Pessoa, Mario Dominguez and Hugo Hereñú. DT: Marcelo Hereñú. Then entered: Augusto Alonso. Uzbekistan 3: 12 Turahujaev Kudrat, 4 Abdukhamidov Abdumalik, 5 Khugoykulov Kudrat, 7 Radjapov Bakhtior, 8 Suleymanov Pavel, 10 Tursunboyev Haydarali, 11 Ismatov Agzamxon DT: Anvar Ismailov. Then Enter: Referees: Huseyin Elber (Turkey) and Reinaldo Barros (Brazil). Goals: ST: 1'Haydarali (UZB), 3'Aziz (UZB), 5'Hereñú (ARG) and 24'Haydarali (UZB). 10,000 spectators. |
|
On the Pitch
ARGENTINA: Miguel Lemos, Jonathan Montans Travagliante Hernán, Juan Jose Sosa, Mario Dominguez, Diego and Hugo Hereñú Weigle. DT: Marcelo Hereñú then admitted: Maximiliano Alfonso, Rafael Rodriguez.On the Pitch
TURKEY: Fatih Karakus, Osman Cakmak, Ismail Temiz, Ozcan Rahmi, and Baris Senturk Fatih Telli DT: Köprülü Halil Ibrahim
by Francisco Rodriguez in Crespo, Argentina En español Tournament Schedule & Results Argentina empató con Rusia y clasificó gracias a los penalesEn un emotivo final vivido por las 10 mil personas que colmaron el estadio de Unión Crespo el equipo argentino venció desde el punto del penal a Rusia por 4-1 tras igualar el partido 0-0.El arquero Miguel Lemos fue la gran figura al tapar dos remates. Ahora enfrentará a Uzbequistán que derrotó a Turquía 2-1en el otro partido.Emotivo, vibrante, emocionante son los calificativos con los que podemos graficar la gran victoria Argentina sobre Rusia desde el punto del penal por 4-1 luego de igualar en los cincuenta minutos reglamentarios 0-0. Ahora el equipo de Marcelo Hereñú enfrentará en la final de la Copa del Mundo de Amputados a Uzbequistán en Crespo, Entre Ríos. Ante 10 mil espectadores y en un partido en donde el conjunto argentino se vio levemente superado en juego por su rival, la selección logró un triunfo gracias a su arquero Miguel Lemos que atajó en forma extraordinaria dos penales. Es justo decir que Rusia fue superior al equipo argentino durante gran parte del encuentro, sobre todo en la primera etapa con una gran triangulación en ataque con Vladimir Sikoev, Zhilin Igor y fundamentalmente su figura Ndalov Dmitry. La pelota contra el piso y el juego asociado era la carta de presentación en esos primeros minutos en donde se erigió en amplio dominador de las acciones gracias a una mayor profundidad y la juventud de su equipo que no pasaba de un promedio de edad de 24 años y que ocupaban casi todos los espacios libres en el terreno de juego del Unión Crespo. Por su parte Argentina tenía un equipo más largo y sin conexión entre sus defensores, que trataban en bloque de soportar los embates rusos, y sus delanteros muy aislados. Sólo arrestos individuales de Diego Pesoa levantaba alguna esperanza para la albiceleste. En el segundo período, el partido se hizo más parejo fundamentalmente por la menor claridad de Rusia al atacar y su falta de puntería. La Argentina mejoró defensivamente gracias al ingreso de Rafael Rodriguez que hizo que Hernán Travagliante y Jonathan Montans cambiaran de posiciones y pudieron ajustar las marcas. La única jugada para Argentina fue a los 17 minutos con un contragolpe elaborado por Hernán Travagliante que puso una pelota en profundidad por derecha para la corrida de Mario Dominguez que con un disparo al primer palo estuvo a punto de abrir el marcador. Desde ese momento y hasta el final Rusia se lanzó decididamente al ataque en forma masiva y allí apareció la figura de Miguel Lemos con dos tapadas extraordinarias, una a Igor Zhilin con un remate frontal que tenía destino de red y la otra con su pierna derecha tras un centro de Igor Lomakin. El empate final premió el esfuerzo defensivo de Argentina y dejó con un sabor amargo a los rusos. En la definición por penales Argentina logró imponerse gracias a que convirtió los cuatro tiros que remataron Diego Pesoa, Hugo Hereñú, Mario Domínguez y Rafael Rodriguez. En tanto que el arquero albiceleste Miguel Lemos fue la gran figura tapando los remates de Kostantin Astapenko y Alexander Kozhakin. Igos Gamonov había convertido el único penal para la selección que en el último mundial de Turquía 2007 se había coronado subcampeona y que en esta edición termina su presentación invicta. SÍNTESIS DEL PARTIDO ARGENTINA: Miguel Lemos, Jonathan Montans, Hernán Travagliante, Juan José Sosa, Mario Domínguez, Diego Pesoa y Hugo Hereñú. DT: Marcelo Hereñú Luego ingresaron: Maximiliano Alfonso, Rafael Rodriguez. RUSIA: Putikin Egor, Sadovskiy Valery, Sikoe Vladimir, Ndalov Dmitry, Gamaonov Igor, Zhilin Igor y Lomakin Igor. DT: Grigoryev Ergeny. Luego ingresaron: Kostantin Astapenko, Alexander Kozhakin y Adam Mezhiev. Árbitros: Reinaldo Barros (Brasil) y Luciano Antonio (Angola) CON EL OFICIO DEL CAMPEÓNUzbequistán demostró este sábado por qué es el último campeón de la Copa del Mundo de Amputados con un claro, aunque ajustado triunfo sobre Turquía por 2-1 en la primera semifinal de la presente edición del torneo continental en la provincia de Entre Rios en el estadio de Unión Crespo.Los europeos jugaron un partido digno de una semifinal mundialista con un arranque de alto nivel de juego y muy parejo con Tursunboyed Haydarali y Radjapov Bakhtior manejando los hilos en Uzbequistán, en tanto Telli Baris y Senturk Fatih eran los encargados de crear juego para la selección turca. Buen manejo de pelota, muchos toques y la pelota contra el piso era la premisa de ambas selecciones. Pero fueron los últimos monarcas de la Copa quienes se adelantaron en el marcador gracias a un gol marcado por Tursunboyed Haydaral a los 15 minutos de juego. Inmediatamente Radjapov Bakhtior aumentó para los uzbecos. Con el 2-0 a su favor apareció el oficio de Uzbequistán quien controló el juego aprovechando el momento de incertidumbre de la selección turca. En el segundo tiempo los turcos se adelantaron buscando el descuento pero con menos claridad que en el primer tiempo, pero el premio a tanto empuje llegó a los 11minutos con gol de el mejor jugador que presentaron en el presente mundial, Telli Baris, rápido, ágil y con muy buen manejo de balón. De ahí en más quedó tiempo para la búsqueda desesperada por un empate que no llegaría y contragolpes muy peligrosos en los que Uzbequistán pudo haber aumentado el marcador. El pitazo final llego decretando un gran trabajo de Turquía a lo largo del torneo y la confirmación de que los ganadores son en la actualidad los mejores del mundo. SÍNTESIS DEL PARTIDO: TURQUÍA: Karakus Fatih, Cakmak Osman, Temiz Ismail, Ozcan Rahmi, Telli Baris y Senturk Fatih DT: Halil Ibrahim Köprülü UZBEQUISTÁN: Turahujaev Kudrat, Abdukhamidov Abdumalik, Khudoykulov Kudrat, Radjapov Bakhtior, Suleymanov Pavel, Tursunboyev Haydarali y Ismatov Agzamxon. DT: Ismailov Anvar. Goles: PT: 15´Tursunboyev Haydarali (UZB), 17´Suleymanov Pavel (UZB). ST: 11´Telli Baris (TUR) Árbitros: Reinaldo Barros (Brasil) y Luciano Antonio (Angola) |